Los cambios de hora en el tacógrafo son una cuestión clave para los conductores profesionales y las empresas de transporte. Con cada ajuste horario oficial —como el del pasado 30 de marzo y el próximo 26 de octubre— es importante saber cómo actuar según el tipo de tacógrafo del vehículo, para garantizar un correcto registro de la jornada. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre los cambios de hora en el tacógrafo en 2025.
¿Cuándo se producen los cambios de hora en 2025?
Horario de verano: se aplicó el domingo 30 de marzo de 2025, cuando a las 2:00 h de la madrugada (1:00 h en Canarias) los relojes se adelantaron una hora.
Horario de invierno: se producirá el domingo 26 de octubre de 2025, cuando a las 3:00 h (2:00 h en Canarias) los relojes se retrasarán una hora.
Estos cambios pueden generar dudas si no se gestionan adecuadamente en los dispositivos de control.
Cambios de hora en el tacógrafo: ¿qué implica para cada tipo?
Dependiendo del tipo de tacógrafo que utilicéis, el procedimiento varía. Vamos a ver cómo se aplica en cada caso:
Tacógrafos analógicos
En estos modelos, es el conductor quien debe ajustar manualmente la hora para que coincida con la oficial del país donde esté matriculado el vehículo. Es decir, al inicio y final del horario de verano, se debe adelantar o retrasar el reloj del tacógrafo según corresponda.
Tacógrafos digitales
Los tacógrafos digitales trabajan con Tiempo Universal Coordinado (UTC). Aunque este no coincide con la hora oficial española, algunos modelos permiten al conductor ajustar la hora local en intervalos limitados. Si hay un desfase mayor de 20 minutos, el ajuste debe hacerse en un centro técnico autorizado, considerándose como una revisión periódica.
Tacógrafos inteligentes
Los tacógrafos inteligentes son dispositivos más avanzados se ajustan automáticamente mediante señales GNSS. No requieren ninguna acción por parte del conductor. Su sistema interno detecta y adapta el horario sin necesidad de intervención manual.
¿Afectan los cambios de hora en el tacógrafo a los tiempos de conducción y descanso?
No, los cambios de hora en el tacógrafo no alteran los límites ni las obligaciones relacionadas con los tiempos de conducción y descanso, tal como establece el Reglamento CE 561/2006. Los datos se registran en función del tiempo transcurrido, no de la hora mostrada.
Consejos prácticos para evitar errores
- Antes de comenzar la jornada, verifica que el tacógrafo muestre la hora correcta.
- Si el ajuste ha sido manual, anotalo y conserva un registro por si lo solicita una inspección.
- Asegúrate de que los conductores están bien informados sobre cómo actuar en cada tipo de tacógrafo.
¿Tienes dudas sobre el funcionamiento de tu tacógrafo?
En ATEC te ayudamos a mantener tu flota de camiones en regla. Ofrecemos asesoramiento técnico, revisiones y formación para que los registros sean siempre correctos, sin complicaciones.